Los Efectos del Cambio Climático (I)

Cuando se produce la fusión del hielo de los glaciares, del hielo marino y la plataforma del hielo polar aumenta la cantidad de agua que desemboca en los océanos de todo el mundo y crecen los niveles del mar en forma drástica, poniendo en peligro a muchas ciudades que se sitúan bajo el nivel del mar. Según los científicos, si se derrite el hielo al ritmo actual en la Antártida, Groenlandia y el Artico, el nivel del mar se podría elevar en más de 20 metros para el 2,100.

Olas de Calor. – Se han vuelto más comunes, ya que los gases de invernadero quedan atrapados en la atmósfera. De modo que las olas de calor aumentarán en los próximos años y serán hasta 100 veces peores. Por lo que aumentarán las enfermedades producidas por el calor y generarán incendios.

Tormentas Asesinas. – Al subir la temperatura de los océanos, las tormentas son más intensas y pueden llegar a ser más graves. El agua caliente del océano alimentará la intensidad de las tormentas y habrá un mayor número de huracanes devastadores. En los últimos 30 años, la gravedad y el número de ciclones, huracanes y tormentas casi se ha duplicado. Por lo que hay inundaciones, pérdida de vidas y daños patrimoniales.

Sequía. – Está en el polo opuesto de las tormentas y ya está causando estragos en varias partes del planeta. El planeta se está calentando y disminuye el agua dulce que genera malas condiciones en la agricultura. Hay gran escasez de agua que está causando interrupciones en la producción mundial de alimentos y el hambre se generaliza.

Especies en Extinción. – La desertificación, el aumento de la temperatura de los océanos y la deforestación están conduciendo a los cambios más desastrosos en el hàbitat y amenazan con poner en riesgo a varias especies que pronto podrán extinguirse. El oso polar es el primer ejemplo. Algo crucial para el éxito humano es la biodiversidad, ya que la pérdida de flora y fauna a causa de la extinción en masa pone en serio peligro la continuidad de la raza humana.

Enfermedades. – Al cambiar el hàbitat aumentan las enfermedades en el mundo. Las temperaturas más cálidas, inundaciones y sequías crean condiciones para que las ratas, mosquitos y otras plagas prosperen. También el cólera, el virus del Nilo Occidental, la enfermedad de Lyme, el dengue, etc. son cada vez mayores.