Según el gobierno de Biden hay más de 10 millones de personas desempleadas y 14 millones que están atrasadas en el pago del alquiler de sus hogares. La Casa Blanca dice que hay 29 millones de adultos y 8 de niños que no tienen acceso a seguros ni a los alimentos esenciales.
Una diferencia muy grande de la nueva gestión de Biden es la importancia que le da al cambio climático y entre sus primeros 3 decretos firmados está el que devuelve a Estados Unidos a la lista de países que están en el Acuerdo de París.
Biden también rescindió el permiso del oleoducto y gasoducto Keystone XL aprobado por Trump para transportar petróleo de Canadá a Estados Unidos que ocasionó mucha decepción en el primer ministro de Canadá Justin Trudeau.
Biden también hablo con AMLO, el presidente de México sobre todo de inmigración y decidieron trabajar juntos para contener la inmigración irregular de México hacia Estados Unidos y promover el desarrollo en el Triángulo Norte de América Central.
Esto incluye aumentar la capacidad de reasentamientos por las vías legales de ingreso al país, mejorar el procesamiento de las solicitudes de asilo y sobre todo revertir las políticas de Trump. En las próximas semanas la Cámara Alta no sólo será protagonista de las negociaciones de la reforma migratoria y del paquete de rescate económico mientras se maneja el juicio político a Trump.