Al realizar un análisis geopolítico de los principales eventos del 2013 es muy probable que la conclusión sea que los eventos bélicos internacionales podrían incrementarse en el 2014. No obstante, la bancarrota generalizada en todos los Estados con alta capacidad bélica hace suponer que ningún Estado en el mundo, con la probable excepción de China, cuenta con los recursos financieros para realizar una estrategia bélica en territorios lejanos.
Según los principales analistas de geopolítica internacional, los eventos más importantes del 2013 en todo el mundo podrían ser:
1.- La invitación inesperada del Hassan Rouhani, líder político de Irán al Presidente Obama para celebrar un acuerdo sobre el control de la fabricación de energéticos para sus plantas nucleares.
2.- En noviembre del 2013, Obama firma con Rouhani un acuerdo nuclear de seis meses a pesar de la oposición de Israel y de Arabia Saudita.
3.- La retirada de las tropas de EUA cercanas a Siria y el acuerdo con Rusia para destruir las armas químicas del régimen dictatorial aún vigente.
4.- China hace una declaración unilateral para crear una Zona de Defensa Aérea en los mares orientales del Océano Pacífico que considera claves para su defensa.
5.- EUA reacciona tres días después al enviar aviones B-52 a la declarada ADZ (Zona de Defensa Aérea)
6.- El presidente de Nicaragua Daniel Ortega da concesión en junio del 2013 a un empresario chino de nombre desconocido para construir un canal alterno al de Panamá con una inversión de 80,000 millones de dólares, alrededor de ocho veces el PIB de Nicaragua.
7.- En el funeral de Mandela, Raúl Castro saluda a Obama y se inicia un ligero cambio en las relaciones de Cuba con los Estados Unidos.
8.- El Presidente de Francia, Hollande envía tropas para dirimir diferencias entre los grupos políticos de Malí y de la República Central Africana que habían sido colonias de Francia en el siglo pasado.
9.- Los Estados Unidos demoran su ayuda militar a Egipto en respuesta a la represión social del régimen que siguió a Morsi después de su derrocamiento.
10.- En noviembre del 2013, Rusia vende material bélico altamente sofisticado al actual régimen militar de Egipto.
11.- Snowden visita Hong Kong en el mes de mayo y de ahí vuela a Moscú en busca de asilo diplomático y llevando gran parte de los documentos secretos de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA)
12.- Surge una lucha diplomática entre Canadá y Rusia por las posesiones de territorios en el Polo Norte.
Al mismo tiempo que todos estos eventos pudieran presagiar conflictos bélicos internacionales o por lo menos el surgimiento de una nueva ‘guerra fría’ ha surgido una fuerte corriente espiritualista y conciliadora conocida como Neohumanismo que se difunde en todo el mundo a gran velocidad. Esta nueva mentalidad colectiva es una visión integral del mundo que propone una coexistencia armoniosa entre los seres humanos, los vegetales, los animales y el entorno físico en general incluyendo a los objetos que no tienen vida.
Es una especie de ecología espiritual sustentada en el respeto a la valoración existencial de todos los seres del universo. Las filosofías y las mitologías antropocentristas suelen tener una visión utilitaria de los seres humanos ajenos al ámbito social doméstico y lo mismo sucede con el medio ambiente. Esta situación de facto propicia el abuso y el desequilibrio natural, ya que todos los seres humanos se arrogan el derecho de disponer de todo lo que consideran ‘util’ para sus intereses personales, en tanto que desechan o destruyen lo ‘inútil’.
El ‘neohumanismo’ enseña que todo lo que existe en el universo tiene un valor intrínseco por la simple razón de existir. Según el pensador hindú Shril Prabat Sarkar, el neohumanismo consiste simplemente en la ‘liberación del intelecto’. La mente, según este intelectual de Calcuta siempre está limitada por sentimientos estrechos y egoístas. Desde niños se les enseña a crear límites que los separan de las personas que son ‘diferentes’ a ellos o al grupo social donde viven.
Esto propicia que los seres humanos siempre estén apegados a una zona geográfica muy limitada y a un pequeño grupo racial, político, social, cultural, económico o de una religión en particular y los que están fuera de esa pequeña realidad se convierten en extraños y en ocasiones en sus enemigos. De ahí se transita a la intolerancia, el fanatismo, los dogmas, la violencia, la explotación de los más débiles, llegando hasta la destrucción de naciones enteras. Todo esta conducta destructiva – según Prabat Sarkar – proviene de un complejo de superioridad que siempre ha existido en el ser humano.
Para evitar estas deformación en la mente de los humanos es indispensable una educación apropiada que contemple la dimensión espiritual del universo y enseñe a conservar una relación armoniosa con todos los seres y las cosas. Según Prabat Sarkar, mediante una educación moderna y utilizando el pensamiento inductivo, el ser humano puede liberarse de todos sus complejos y distorsiones artificiales, lograr la expansión de su mente y abarcar con ellos a todo el universo. Convirtiendo al ser humano en un individuo benévolo, responsable, universal y respetuoso que pueda crear una sociedad pacífica, sana, ética y progresista.
Adenda.- Los principales precursores del neohumanismo fueron Shattesbury en Inglaterra, Rolling en Francia y en Alemania, J Mateo Gesner, Cristian Teofilo Heine y Juan Augusto Ernest. Las escuelas ‘Neohumanisticas’ pretenden que la formación del carácter del niño tiene prioridad sobre la parte académica. Comprende la ética, el respeto, la cooperación, la ecología y el autodesarrollo. También incluye el cuidado del cuerpo físico, la conciencia social, y el desarrollo de valores como el coraje, la autoestima, el respeto a sí mismo, a los demás y a todo lo que les rodea.
(Imagen tomada de Internet / Derechos reservados por el autor)