Vivir Solo Causa Depresión

Según estudios realizados por la redacción de BBC, la gente en edad de trabajar que vive sola tiene un 80% más de probabilidades de sufrir depresión que quiénes viven en el seno de una familia o acompañados.

Los científicos señalan el hecho de que el número de hogares formados por una sola persona en los países de Occidente se ha multiplicado en las últimas 3 décadas. En los Estados Unidos y en Reino Unido una de cada 3 personas viven solas.

La Dra. Laura Pulkki-Raback, quién encabezó la investigación del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional cree que el riesgo de sufrir problemas mentales para los que viven solos es mucho mayor.

Los investigadores de este Instituto creen que vivir con otras personas puede proporcionar soporte emocional y sentimientos de integración social, además de proteger la salud mental.

Dice Beth Murphy, directora de información de la organización británica Mind que el impacto de los problemas de las personas que viven solas en la salud mental de todo el Reino Unido es muy alto.

Por lo que la gente que vive sola debería recibir tratamientos apropiados de terapeutas para discutir esos problemas, ya que no pueden depender solo de los antidepresivos.