La Generación ‘Z’ o ‘Nativos Digitales’

 

Para tratar de descifrar el enigmático fenómeno social, político, económico y cultural de la actualidad he tomado como punto de partida a las últimas cuatro generaciones del mundo occidental, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, ya que las anteriores no afectan en absoluto al mundo actual. Por lo que inicio el análisis histórico con la generación conocida como los Baby Boomers que está comprendida entre los años de 1945 a 1964. Para los Baby Boomers el trabajo era lo más importante; valoraban la productividad y no toleraban el ocio; apreciaban mucho los símbolos de status y el crecimiento vertical de las empresas. Además de que la mujer se incorporó al mercado laboral y hubo un cambio muy profundo en el modelo tradicional de la familia.

La generación ‘X’ de los años de 1965 a 1981 fue una generación que sufrió grandes cambios, ya que tuvo una vida analógica durante su infancia y ya en su madurez les llegó el mundo digital. Por lo que vivieron la llegada del ‘internet’ y aceptaron las nuevas reglas de la tecnología y de la conectividad. Aunque no lograron desprenderse de las culturas organizacionales, ellos son la verdadera generación de la transición.

La Generación ‘Y’, también conocidos como ‘Millenials’ es la que pertenece a los que nacieron entre 1980 y 1995, son multitareas; no conciben la realidad sin la tecnología; la calidad de su vida es un elemento primordial; son emprendedores y utilizaron más tipos de tecnologías para entretenimiento, como el Internet, SMS, reproductores de CD, MP3, MP4, DVD y otras más. Los que fueron lujos para la generación ‘X’ han sido cosas básicas para la generación ‘Y’.

La Generación ‘Z’, también conocidos como ‘nativos digitales’ son los que nacieron a partir de 1995 y aún son jóvenes. Sus principales características son que desde su niñez existe el ‘internet’; aún no han empezado a laborar de forma permanente la mayoría de ellos; tienen una alta propensión al consumo de bienes materiales; poseen acceso al internet, mensajes electrónicos, redes sociales, iPhones, iPads, etc.; ven a la tecnología como elemento fundamental, no conciben obtener información sin el acceso a Google. Su principal medio de comunicación con el exterior son las redes sociales. Además de que se caracterizan por profundizar en los entornos visuales.

Si analizamos los principales eventos geopolíticos del presente o del pasado inmediato, con los datos anteriores de las últimas cuatro generaciones de todo el mundo se podrían formular algunas hipótesis fundamentales:

1.- El problema de la demografía del planeta no ha sido controlado. Mientras que las naciones avanzadas disminuyeron el tamaño de sus familias desde hace casi 50 años, las naciones subdesarrolladas, pobres o con mitologías religiosas radicales han incrementado el tamaño de sus familias o simplemente han vuelto a las épocas primitivas donde el macho buscaba reproducirse por razones instintivas que existen en todas las especies animales. En forma paradójica, estos grupos de etnias primitivas han sido ayudadas a crecer en número con la hipócrita ayuda sanitaria y medicinal de las naciones más ricas que les permite creer que son solidarios de las clases pobres.

2.- Derivado de la situación anterior, el problema migratorio de toda Africa hacia los países de Europa se ha acentuado y se ha potencializado con los conflictos del Medio Oriente, donde Israel intenta continuar su alianza con Estados Unidos para poder continuar el control mundial de los flujos financieros, Estados Unidos ha inventado el grupo terrorista del Estado Islámico a falta de enemigos visibles para continuar en su negocio centenario de ‘las guerras planeadas en lugares lejanos’. Mientras Rusia busca la manera de sobrevivir con el negocio de los energéticos y de las armas, ya que su modelo político no ha sido capaz de crear una economía que proporcione la subsistencia alimentaria a su pueblo.

3.- China es en realidad la única gran potencia del mundo que continúa creciendo a un gran ritmo, mientras se ha apropiado de gran parte de las deudas externas de grandes países, principalmente los EUA, tiene un sistema político, bélico y jurídico totalmente controlado y ahora pretende por primera vez crear un nuevo concepto de economía basada en nuevas tecnologías propias, detener el alto índice de contaminación en sus regiones industrializadas mediante el uso de nuevas energías ‘limpias’ e ir aumentando el ingreso de sus trabajadores y sus prestaciones sociales. Ahora mismo, muchos meses antes de que se presente en la sede de su Partido Comunista el proyecto presupuestal quinquenal, éste ya ha sido aprobado y no existe ningún riesgo de violencia hacia el interior de su sistema político híbrido, donde se entremezclan el capitalismo, el comunismo, la autocracia, la diplomacia avanzada y un desarrollo cultural que permite al Estado operar con muy bajos costos. Según el periódico oficial de China ‘Xinhua’, en los próximos meses vacacionales, cerca de 130 millones de chinos disfrutarán de largos paseos turísticos por todo el mundo. Una cantidad superior a la suma de todos los turistas del resto del mundo.

4.- Uno de los factores más importantes de la grave crisis geopolítica mundial del presente es el hecho de que muchos países de Occidente, encabezados por los Estados Unidos no se han dado cuenta que el mundo neoliberal creado por Washington hace tiempo que dejó de existir, ya que las nuevas tecnologías robóticas y digitales han desplazado por completo la mano de obra manual que constituyó la principal fuente de trabajo desde que surgió el mundo industrial hacia fines del siglo XVIII y ahora mismo, las tecnologías digitales y del nuevo ‘mass media’ han reducido de forma dramática el empleo en todo el mundo, sin excepción alguna. Por lo que ese mundo ya no existe y ya no puede resurgir, aunque lo repita a diario el iletrado comediante que ahora es el Presidente de los Estados Unidos.

5.- Otras grandes potencias de Occidente como la Gran Bretaña, Alemania y Austria están buscando excusas para continuar en la etapa del capitalismo arrasador en el que solo una decena de familias del mundo poseen el mismo capital que 3 mil millones de personas de las clases medias y populares de todo el mundo, ya que hasta ahora no han encontrado solución al problema y lo único que hacen es diferir cuanto sea posible el problema de incorporar al sistema económico y financiero actual la enorme cantidad de capital que circula sin base legal ni material alguna.

5.- Pero lo más preocupante de todo es que el actual orden mundial, encabezado por solo siete naciones del mundo con derecho de veto no ha podido acordar una posición de prevención a nivel mundial del equilibrio ecológico del Planeta. Ya que muchos de los altos dirigentes de esas naciones no han podido entender que el pensamiento de los verdaderos científicos no se apoya en ideas políticas, ni en mitos, sino en hechos incontrovertibles y reiterativos.

Adenda: Al margen de la ignorancia supina de muchos altos dirigentes del mundo, de la superación de las conductas negativas sobre las positivas en el ser humano y de la inevitable provocación de naciones pro fascistas y radicales, creo que la civilización humana perdurará por muchos años más, aunque no hay duda de que desaparecerán todos sus mitos, sus modelos de Estado, el concepto de la familia, sus paradigmas actuales y hasta sus conceptos de la belleza y del arte.