El transporte en el mundo actual genera ¼ parte de las emisiones de bióxido de carbono. Para ser menos contaminantes e intentar acercarse a los objetivos climáticos a medio y largo plazo se propone el uso del hidrógeno. Este gas, combinado con una pila de combustibles permite producir electricidad descargando solo agua.
Para moverse en autobús, camión o coche es menos contaminante, fácil de producir y con carga rápida. El hidrógeno ha convencido hasta al gobierno que ha lanzado su plan ‘Hidrógeno’, cuyo objetivo es producir energías renovables a partir de energías renovables para el 2023.
La pregunta clave es si el hidrógeno será la energía renovable del mañana y cuáles son sus límites. En el programa especial de The World Cities sobre la movilidad del mañana se da la bienvenida a Nathalie Apperé, alcaldesa de Rennes, el geógrafo Eric Moyére, director de estrategia de Toyota Motor Manfacturing y a Jean-Michel Normand, periodista de Le Monde especializado en movilidad urbana.