El Mundo Fiscal de Estados Unidos (II)


Dichos subsidios se venden como la prestación de la asistencia necesaria, vivienda asequible, atención médica y educación superior a las familias de clase media. Pero también legitiman a un sistema que cada año mueve miles de millones de dólares de los contribuyentes a las familias y corporaciones más ricas de EUA. Mientras que la clase media reclama beneficios fiscales que corresponden al 5.5% de sus ingresos anuales y representan sólo el 11% de los beneficios totales que da el gobierno federal.

Al menos 2/3 del público ha informado que los ricos y las corporaciones no pagan su parte justa de los impuestos federales. No obstante, el resentimiento hacia los ricos es en abstracto, ya que los estadounidenses aman las leyes que crean esa complejidad y desigualdad.

Según el politólogo Christopher Ellis es la naturaleza peculiar de las masas estadounidenses la que crea fuertes incentivos para que los formadores de políticos utilicen el código tributario para financiar objetivos sociales y populares desde hace más de 50 años.

Un gran segmento del electorado es simbólicamente conservador pero opera en forma liberal. Anuncian el odio al gobierno mientras favorecen la asistencia federal para tener un seguro de salud más asequible, pensiones de vejez y cuidado de niños.