Muertos por Acciones Bélicas de los EUA (I)

De acuerdo al Resumen Latinoamericano del 10 de abril del 2016, los Estados Unidos han matado a más de 20 millones de personas en 37 países desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. En dicho estudio se revela que las fuerzas militares estadounidenses son responsables directos de 10 a 15 millones de muertos en las guerras de Corea, Vietnam y las dos guerras de Irak. La guerra de Corea incluye también muertes en China, mientras que la de Vietnam incluye muertes en Camboya y en Laos. Además en las últimas guerras hubo entre 10 y 14 millones de muertes en Afganistán, Angola, República Democrática del Congo, Timor Oriental, Guatemala, Indonesia, Pakistán y Sudán.

El total de víctimas no proviene sólo de las grandes naciones o de una región del mundo. De hecho, todo el mundo ha sido objeto de la intervención militar de los Estados Unidos. Y la conclusión general es que los Estados Unidos han sido responsables de la muerte de entre 20 y 30 millones de personas en guerras y conflictos esparcidos por todo el mundo. Sobre las 37 naciones víctimas del belicismo estadounidense, el estudio se inicia con Afganistán. De acuerdo a la versión oficial de la ONU, la ayuda de la CIA a los muyahidines se inició en 1980, después de que el ejército soviético invadió Afganistán el 24 de diciembre de 1979. Pero la realidad es que el presidente Carter firmó la ayuda secreta a los opositores del régimen pro-soviético de Kabul en julio 3 de 1979. La CIA gastó entre 5 y 6 mil millones de dólares para castigar a la URSS y cuando la guerra de diez años terminó habían muerto más de un millón de personas y la heroína afgana ya controlaba el 60% del mercado estadounidense.

Posteriormente tenemos a la lucha indígena armada contra el dominio portugués en Angola, que fue reconocida por la ONU, donde en 1986 los Estados Unidos aprobaron una ayuda militar a la UNITA (un grupo que trataba de derrocar al gobierno). De acuerdo a Piero Gleijeses, profesor de la Universidad John Hopkins, la intervención cubana en Angola, se produjo como resultado de una invasión encubierta a través de Zaire por el aliado de Estados Unidos, Sudáfrica, con muertes estimadas entre 300 mil y 750 mil personas.

También en Camboya, los Estados Unidos tienen la responsabilidad por las actividades de Jemeres Rojos, con un total de 2.5 millones de muertos. Y en Chad se estima que 40,000 personas murieron y 200,000 fueron torturados por un gobierno encabezado por Hissène Habré, mientras que ‘Human Rights’ afirmaba que Habré fue responsable de miles de muertos. Aunque ‘Human Rights’ decidió dejar este caso en Bélgica, los Estados Unidos dijeron a dicho país que corría el riesgo de perder su condición de anfitrión en la sede de la OTAN y dejaron sin solución dicho problema.

La CIA intervino en Chile en 1958 y 1964 en sus procesos electorales y en 1970, Salvador Allende fue nombrado presidente. Aunque la CIA quería provocar un golpe militar para impedir su toma de posesión, el general chileno René Schneider se opuso y Allende asumió el cargo. De todos modos, la ITT y otras corporaciones estadounidenses propiciaron una guerra de guerrillas que duró hasta 1973 cuando murió o asesinaron a Allende. Entonces Kissinger declaró que no veía el caso de esperar a que un país se volviese comunista por irresponsabilidad de su propio pueblo. Por lo que durante 17 años del mando del dictador Pinochet se asesinaron a más de 3000 chilenos y otros tantos fueron torturados o desaparecidos.

Durante la denominada Operación Cóndor se estima que 900,000 chinos fueron muertos en la guerra de Corea, mientras que en el Cono Sur de Latinoamérica, el Estado de Terror de la CIA masacró a cientos de miles de civiles en Paraguay, Brasil, Bolivia, durante los más de veinte años que duró dicha operación. Mientras, Irán perdió cerca de 250,000 personas en la guerra contra Irak entre 1980 a 1985. Según el Washington Post, Irak perdió más de 150,000 personas en esa misma guerra. Luego vino el asalto aéreo de Estados Unidos en enero de 1991 que duró 42 días y luego la invasión terrestre donde murieron cerca de 200,000 iraquíes en un ataque ordenado por H.W. Bush. En 1995, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura informó que las sanciones de la ONU fueron responsables de la muerte de más de 560,000 niños desde 1990. Y en 1999, la UNICEF informó que 5000 niños mueren cada mes como consecuencia de las sanciones y las guerras de Estados Unidos en diversos países del mundo.

Adenda: En una segunda parte analizaré otras naciones del mundo donde las intervenciones bélicas de los Estados Unidos han causado grandes daños y millones de muertes.