En el caso de América Latina, el experto en petróleo Toro Hardy indica que el país más golpeado será Venezuela, aunque también impactará la crisis en Colombia, México y Brasil.
Por su parte, el corresponsal de BBC Mundo en Venezuela, Guillermo Olmo señala que a éstos factores de Estados Unidos de Europa deben añadirse las sanciones de Estados Unidos sobre la actividad petrolera de Venezuela. Ya que la actividad petrolera de Venezuela (PDVSA) está ofreciendo enormes descuentos y está vendiendo a 6 dólares el barril de crudo.
En México, su mezcla de crudo de exportación cayó en picada desde los 14.35 dólares el barril del pasado viernes hasta 2.37 dólares este lunes 20. Por fortuna, México había contratado una cobertura petrolera que cubre un precio de 49 dólares por barril a fin de protegerse de fluctuaciones de precios tan altos.
Desde que se inició el mandato de López Obrador dejó muy claro que su gobierno tenía que rescatar a Pemex de su peor crisis de producción en décadas.
Por lo que su negativa a bajar la producción de crudo y su idea de seguir con la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco ha ocasionado una gran crisis política con los grandes empresarios nacionales que puede estallar en cualquier momento.