El supremacismo blanco en los Estados Unidos

En el año de 1871, ciento cincuenta jinetes recorrían las calles en el Condado de York de Carolina del Sur en Estados Unidos. Cubrían sus rostros con máscaras y capuchas de tela blanca. Iban despacio y buscaban a un negro. Habían entrado con violencia a la casa de un negro a quien la victoria del Ejército de la Unión Americana le había dado la libertad. Era la casa de un hombre llamado James Williams, quién había escapado para pelear con el ejército que derrotó a los Estados esclavistas.

Cerca de la casa de Williams, una docena de jinetes se separaron del grupo, entre ellos el esclavista y propietario de grandes plantaciones Rufus Bratton, quién era en ese momento uno de los oficiales de mayor rango de un grupo radical fundado hacía unos pocos años: el Ku Klux Klan. Entraron a la casa de Williams, levantaron las tablas del piso y encontraron a Williams, se lo llevaron a la fuerza y esa noche murió colgado de un árbol.

Ciento cincuenta años después, en el año 2015, un hombre abrió fuego en una iglesia matando a nueve personas, incluyendo al reverendo de la congregación. Sin embargo los medios de los Estados Unidos señalaron que había sido ‘un ataque contra la fe’. Pero no mencionaron que la iglesia atacada en Charleston había sido fundada por un reverendo negro llamado Denmark Vessey, quién murió por apoyar la libertad de los esclavos en 1822 y en julio de ese mismo año su iglesia fue quemada por una turba de hombres blancos.

En 1963, cuando Martin Luther King pronunció su famoso discurso ‘Yo tengo un sueño’, otra iglesia fue atacada en Alabama, cobrando la vida de cuatro niños afroamericanos. Desde hace siglos, los ataques contra grupos minoritarios ha sido un problema que nadie ha podido resolver. El grupo más atacado ha sido a comunidad afroamericana, por lo que Dora Lind de ‘Vox’ comenta que para los blancos ‘cualquier manifestación de orgullo que no sea de ellos ha sido motivo de revancha’.

En las elecciones que siguieron a la emancipación de los esclavos por Lincoln hubo más de 130 ataques de supremacistas blancos contra la población afroamericana. Y una de las organizaciones más violentas ha sido la del Ku Klux Klan, un movimiento que basa su ideología racista en el supremacismo blanco, cristiano y en sus rituales de francmasonería. Eso explica que en EUA nunca se habla del terrorismo racista.

Después del atentado del 11 de septiembre del 2001, realizado por Osama Bin Laden se escuchaba mucho en los medios que el terror había sido provocado por una minoría de musulmanes que radicaban en los Estados Unidos, lo cual es totalmente falso. Ya que la denominada Guerra contra el Terrorismo fue inventada por George W. Bush y legitimada por los medios estadounidenses que infundieron gran temor entre los habitantes a quiénes les dolía el atentado en Nueva York. A lo que Noam Chomsky llamó la manufactura del consenso, desatando odio contra un grupo demográfico que procedía de países ubicados en el Medio Oriente, sobre todo los que cuentan con una mayoría musulmana.

Esta enorme falsedad no menciona que solo el 1% de la población de Estados Unidos son musulmanes. Pew Research señala que el 49% de los estadounidenses consideran que algunos de ellos tienen sentimientos en contra de EUA. Otra encuesta reveló que el 58% los ven como fanáticos y el 42% están temerosos de los grupos extremistas del Islam, en especial los mayores de 50 años. Pero el hecho es que existen 101 grupos de odio exclusivo contra las comunidades religiosas.

A pesar de que mucho de este temor se queda como tal, una buena parte se convierte en odio, sobre todo en la clase media blanca con pocos estudios. Los Estados Unidos es un país que a pesar de sus avances en contra de la discriminación racial continúa manteniendo muchas manifestaciones de odio. Del 2000 al 2015, el 70% de los asesinatos de odio fueron ejecutados por supremacistas blancos, mientras que solo un 13% fue realizado por movimientos islámicos radicales.

Los grupos de odio en los Estados Unidos han crecido mucho en los últimos años, ya que en 1999 habían 457 y actualmente existen 917. Los de mayor crecimiento son los 193 catalogados como ‘Black Separatists’ por el Poverty Law Center y expresan su odio contra blancos y judíos. El otro grupo de odio de supremacistas blancos es el Ku Klux Klan que ha alcanzado 130 organizaciones en el país.

Pero el Ku Klux Klan no es la única organización que predica la supremacía blanca y ataca a los afroamericanos, migrantes, judíos, musulmanes, católicos y miembros de la comunidad LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales). A pesar de que el Southern Poverty Center – que estudia a los grupos de odio en los EUA – no hace diferencias entre los grupos de odio de los negros, si lo hace entre los grupos de los blancos. Los grupos de odio blancos conforman 450 de las 917 organizaciones de odio étnico, donde se incluyen los Neonazis, el Movimiento Nacional Socialista ‘Racist Skinhead’, neoconfederados y cristianos radicalizados.

Adenda: En un segundo capítulo trataré los efectos políticos, económicos y sociales de este fenómeno del supremacismo blanco.