El Populismo Xenófobo en Europa

La derrota inesperada de la derecha populista y xenófoba en Holanda el día de ayer 15 de marzo, con una votación en las urnas del 80% – situación que no se había presentado desde hacía 30 años – ha establecido una tendencia ideológica liberal que busca la integración política y económica de Europa y parece que evitará la fragmentación de la Unión Europea en las cercanas elecciones de Alemania, Francia, Austria e Italia.

Será muy difícil que los partidos de ultraderecha lleguen a obtener triunfos en las principales economías europeas y que dichas naciones vayan a utilizar sus ingresos fiscales para el beneficio exclusivo de unos cuantos multimillonarios y sus asociados en el sistema político en turno, mientras se disminuyen los gastos del Estado en la cultura, la educación, la salud, el desarrollo de las artes y las demás actividades sociales que han caracterizado a las naciones de Occidente desde hace más de doscientos años.

Todo hace suponer que este evento electoral de Holanda permitirá que el Estado federal republicano instalado en la gran mayoría de las naciones europeas propiciará el desarrollo de una comunidad multinacional donde los gastos para la defensa y el ejercicio de la justicia serán disminuidos y aplicados en los nuevos paradigmas que van surgiendo en la sociedad digital, donde las mitologías, los particulares acentos culturales, los radicalismos religiosos y los viejos conceptos sobre la familia y sobre la pareja humana se han ido transformando con gran rapidez.

En cierta forma, este acontecimiento político-electoral en Holanda, combinado con la decisión del poder judicial de Hawai de impedir la decisión de Trump de cancelar el derecho a migrar a las etnias islámicas de siete naciones del mundo se ha convertido en un golpe político brutal contra el actual presidente de los Estados Unidos y le ha empezado a acotar sus funciones políticas, ya que al parecer, este personaje que mezcla la comicidad con la fanfarronería, la xenofobia y el narcisismo desconoce que en todo el mundo democrático de Occidente – por razones aún desconocidas – se separaron las funciones de los tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial hace casi dos mil años, cuando se inició la segunda etapa del Imperio Romano.

Pero quizá lo más importante de este evento ocurrido en Holanda es que de alguna forma esto contribuirá para la reconfiguración de un nuevo orden mundial donde se habrán de rediseñar todos sus elementos actuales. En primer lugar, ya no serán los Estados Unidos el líder único, sino que tendrá que compartir su poder con las otras grandes potencias emergentes, como China, la India, Japón y Rusia. Las autoridades judiciales de ese nuevo orden mundial tendrán que ser reemplazadas y habrán de desaparecer la ONU, la OTAN y todas las demás instituciones globales que pretenden controlar las actividades bélicas, la invasión de territorios en otras naciones, la creación de industrias que afectan al medio ambiente y los fenómenos migratorios de todo el mundo, donde existen autoridades globales que ya no son funcionales.

También tendrán que elegirse nuevas autoridades globales para desarrollar el control de la ecología, los derechos humanos fundamentales y la creación de prácticas para la medición de fenómenos climáticos, cósmicos y tectónicos basados en la ciencia y la tecnología más modernas. Del mismo modo tendrán que crearse nuevas autoridades mundiales para el control de las drogas, las medicinas, los alimentos y las prácticas médicas y hospitalarias en todo el mundo.

Quizá lo más importante de todo este gran cambio que ya se está llevando a cabo en todo el mundo son los elementos que corresponden a la vida doméstica del ser humano como son la configuración de la familia, la vida en pareja, el sistema educativo y los medios de comunicación con los demás seres humanos, donde las emociones poco a poco van siendo de menor intensidad, mientras predominan las conductas negativas del ser humano, como la violencia, la venganza, el egoísmo y el deseo de incrementar los bienes materiales, para solo mencionar algunos de los elementos más visibles.

Adenda: Es muy posible que este gran cambio ideológico y paradigmático en el ser humano del presente pueda llevarse a cabo en unos cuantos años, o quizá tarde algunos decenios. Pero es indudable que el ser humano de Occidente y el de todo el mundo en general sufrirá una transformación muy notable en este mismo siglo.

No hay duda de que este fenómeno político de Holanda, combinado con la presencia de un líder populista xenófobo en los Estados Unidos y el proceso migratorio de Africa y del Medio Oriente hacia Europa son los elementos más visibles de un fenómeno de cambio muy profundo en la civilización humana. Sólo esperamos que todo sea para mejorar el bienestar del ser humano.