Gran parte de los terribles fenómenos ocurridos en Japón hace unos días habían sido pronosticados con gran precisión científica por el investigador Gregg Braden que es además uno de los escritores más vendidos en los Estados Unidos y en gran parte del mundo occidental. Después de 22 años de investigación cientifica, Gregg Braden publicó […]
Si por un momento reflexionamos sobre cuáles son las necesidades y apetencias de todo ser humano, además de las primarias de alimentarnos, reproducirnos y defendernos; seguramente nos quedaríamos con el lenguaje y el arte. Ambos tienen belleza, forma, contenido, estilo y producen una experiencia imaginativa. Existen en ellos convergencias, por ejemplo un discurso de […]
Aún cuando China, Rusia y muchos otros países están invocando la multipolaridad política desde mediados de los años noventas, como la fórmula de coexistencia pacífica más deseable y justa para el nuevo orden mundial, lo cierto es que el futuro inmediato luce caótico y con un alto grado de dificultad para elaborar una […]
En la recta final del conflicto actual en el Gran Medio Oriente resulta muy difícil comprender porque ahora los Estados Unidos pretenden ocultar su histórica proclividad por las acciones bélicas, cuando todo el mundo conoce que los Estados Unidos utilizan sin ambages la guerra cuando consideran amenazados sus intereses económicos, sin importar la región […]
Cuando hablamos de revolución se evoca en nuestra memoria un cambio brusco, una ruptura con la tradición, una dislocación del status quo, ya sea en el ámbito social, científico, económico o político. Este concepto de la tercera revolución digital incluye desde las telecomunicaciones como la televisión que está abandonando la transmición analógica hasta los […]
El secreto de la vida es la honestidad y el juego limpio, si puedes simular eso, lo has conseguido. Groucho Marx Poco después del ataque a las Torres Gemelas en el 2001 decía Alain Touraine: ‘Estamos asistiendo al paso de la lógica de la sociedad a la lógica de la guerra. Los Estados Unidos, […]
Nuestra época será recordada entre otras cosas por haber transitado de la era de la información a la del conocimiento, pero en especial, por haberse afianzado la educación en la era del aprendizaje digital y el aprendizaje “on line” o teleaprendizaje. La metáfora de Marshall McLuhan (l962) de la aldea global podría ser substituida […]
Las supuestas revueltas populares armadas en los países petroleros del Norte de Africa constituyen parte de una estrategia del Pentágono en la denominada ruta petrolera del Gran Medio Oriente que se conecta desde el Mediterráneo, el Mar Rojo y el Golfo de Adén hasta la ruta que viene del Medio Oriente por el Golfo […]
Antecedentes.- Como resultado del colapso de los países del Este a fines del siglo 20, después de varias décadas de guerras de baja intensidad en todo el mundo, los Estados Unidos de América resultó ser el gran vencedor y de inmediato empezaron a expandirse y a consolidarse como la única potencia imperialista sin rivales. […]
La premeditada caída de Mubarak en Egipto y de Ben Alí en Túnez forman parte de un proyecto de los Estados Unidos que data del 2004, cuando el entonces presidente, George W. Bush presentó el Proyecto del Gran Medio Oriente para derrocar a sus dictadores de la ruta petrolífera más importante del mundo actual y […]
RESENTMEN We work in the monster’s belly and no cub reporter or even seasoned vet can verify the beast’s weaponry, and if we sniff an angle that could embarrass some big wig the fellow strong-arms the publisher threatening law suits or removal of ads. But we live here, compromised, afraid, while these other guys who […]
La explicación de las actuales revueltas en diversos países de Africa del Norte y del Medio Oriente obedece al proyecto imperialista que se ha denominado ‘del Gran Medio Oriente´y tiene como parte fundamental su influencia en el mercado de los hidrocarburos en la mayor ruta petrolífera del mundo. El objetivo central de esta estrategia es […]
El otro davos
Este foro que se realizó los días anteriores al de Davos en Basilea es un movimiento anticapitalista que intenta analizar con profundidad la dimensión multifacética de la gran crisis actual del sistema capitalista internacional, demostrando que no es otro episodio de las numerosas crisis coyunturales globales que surgieron a partir de 1974 – 75 y […]
Hace apenas una generación, cuando la gran mayoría de los mexicanos no coincidía con la visión del mundo de los vecinos norteamericanos, los líderes políticos más poderosos ostentaban con vehemencia su amor por el México profundo postrevolucionario y la gran clase media nacionalista surgida durante ese período de permeabilidad social se vieron de pronto frente […]
Las celebraciones del centenario de la Revolución Mexicana y el bicentenario de la Independencia han traido a la luz un gran número de publicaciones sobre los aspectos de la Revolución y su cultura. En este proceso de “soul searching” de nuestra historia, se han validado dos métodos para pensar la Revolución Mexicana (Luis Barron 2004). […]
El Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (CISEN) define al crimen organizado como cualquier grupo que cuente con cierta estructura formal, cuyo principal objetivo es obtener ganancias a través de actividades ilícitas y se caracteriza por mantener su posición mediante el empleo de la violencia o de la amenaza; por la corrupción de funcionarios […]
Primary (poema)
Primary How powerful the myth of return that I want to resist its hold on my tongue. I have devoted many years to learning French, Spanish and Portugese music, now what shall I do, a fifty year-old man sitting on a geyser like the Cheshire Cat his branch or Lampantung the windowsill laughing over Lewis […]
Desde que llegaron los españoles a las tierras mexicanas a inicios del siglo 16, los conquistadores contaron con el apoyo de los aborígenes que estaban localizados en los litorales del Golfo de México y de quiénes estaban en la ruta hacia la gran ciudad de Tenochtitlán, dicha sociedad vivía una edad mítica en la que […]
El 28 de enero del 2007 fue publicado el Programa de Aceleración del Crecimiento PAC 1 que contenía un conjunto de políticas económicas planeadas para los siguientes cuatro años de la administración de Lula cuyo término fue justo el día último del 2010. El monto total del presupuesto era de 300 mil millones de […]
Cuando se juzgaba a España por los crímenes cometidos por la Santa Inquisición se buscaba atenuar la brutalidad de estos actos, con una frase, que enfatizaba el momento cronológico en que se cometieron dichos crímenes de Lesa Humanidad para preservar la ortodoxia católica y expulsar a los judíos de la península Ibérica, y no por […]