Durante la última sesión de la ONU convocada por el Presidente Obama en los Estados Unidos se expresó de forma muy clara el dominio total que tiene Norteamérica sobre la gran mayoría de los países de Occidente, las dictaduras árabes y la mayor parte de la treintena de países que constituyen el área denominada […]
Category: Artículos
El desorden mundial
En el lado Este del Atlántico, la visión del mundo actual sólo cambia por los acentos de los diversos idiomas, pero persisten las paranoias y las hipocresías de los grupos dominantes después del proceso de globalización. Quizá las dos enfermedades más graves de la sociedad humana del mundo actual han sido la predominancia del […]
En junio del 2012 se hizo pública la deuda fiscal diferida durante el 2011 de un centenar de los consorcios más poderosos de México. La cifra ascendía entonces a 570 mil millones de pesos, equivalentes al 4% del PIB y al 40% del total de ingresos tributarios por concepto de Impuesto sobre la Renta […]
El hijo de nadie
Los domingos por la mañana, desde muy temprano, Isidro, el hijo adoptivo de un viejo cantinero de Difunto Angel corría para bañarse y vestirse con sus mejores galas. Reluciente de limpio se sentaba en un banquito de cemento ubicado en una esquina a la entrada del pueblo en la que se había improvisado una […]
No cabe duda de que Calderón no exagera cuando menciona la proclividad nacional hacia la simulación, el engaño y la corrupción a todos los niveles, incluyendo los más altos, como el suyo. Dice a los mexicanos –a través de sus jefes políticos de Televisa– que él ha sido el mejor presidente de México en […]
El psicólogo de Harvard Henry A. Murray, fundador de la sociedad psicoanalitica de Boston, ha dicho que en cierto modo cada uno de nosotros se parece a los demás, en otro modo a alguien más, y en otra manera a nadie más. Lo que es importante de este acertijo, es que los individuos se […]
Hollywood de los años cincuenta
El cine de Hollywood de los años cincuenta se caracterizaba por mostrar el gran sueño americano surgido después del triunfo indiscutible de su País en la Segunda Guerra Mundial y de forma intencional iba alejando las producciones de la verdadera realidad, aunque al mismo tiempo iba apareciendo un cine al margen de lo convencional […]
México Colonial 2012
Aunque los mexicanos vivieron los avatares virreinales durante los casi trescientos años de la Colonia y nunca han gozado de una autonomía genuina de vida como nación independiente en los últimos doscientos años, el más somero análisis de la historia del País indica que en la vocación nacional mayoritaria está entretejida una compleja maraña […]
El dominio de Hollywood
Aún cuando la vida del joven Adrián ya había sido enriquecida y distorsionada por las abundantes lecturas de narrativa y de lírica que solían ser parte de la educación institucional de esa época de finales de los años cuarentas y había sido hiperbolizada por las imágenes e ideas que surgían de tanta lectura, esa […]
Noches sin sueños
El joven Adrián permanecía sentado todas las noches frente a una mesita de madera donde apoyaba los raídos libros que le había prestado una biblioteca pública de Monterrey con una duración máxima de diez días. Con el propósito de controlar su lectura, Adrián había inventado una especie de artefacto mecánico que iba separando, una […]
La gran herencia de la ilustración que persistió por mas de 200 años, fue la idea que la naturaleza y el universo podrían explicarse por un reducido numero de reglas o leyes que dependían de un fenómeno denominado causalidad, que se centraba en el principio de que a todo efecto había que presuponer una […]
Durante la última fase de la globalización y de la gran crisis iniciada desde el 2007, la clase media ha descendido notoriamente, al grado de que amenaza con romper el equilibrio político y económico de los Estados Unidos y de Europa. Parece estar socavando las bases donde se soportaba la democracia y sus sistemas […]
El cruel país del Cactus
En su novela “Under the Volcano”, el literato Británico Malcolm Lowry describe a nuestra nación como “El Cruel País del Cactus”. En esta novela, considerada una de las grandes del siglo XX y comparada con el Ulises de Joyce o Terra Nostra de Fuentes, se teje un drama existencial cuyo protagonista es un cónsul […]
Olimpíadas: el culto al poder
La Historia reconoce el inicio de las olimpiadas de la antigüedad en la ciudad de Olimpia en al año 796 AC. El propósito fundamental de estas justas deportivas tenía en esencia un contenido político y religioso de honrar a los Dioses que eran los símbolos del poder de aquel entonces. Para ello se hacía un […]
La Gran Crisis Global Actual
Desde que se inició la crisis global actual en el 2007, no se han podido resolver los grandes problemas de desempleo, crecimiento de la pobreza y degradación del equilibrio ecológico que ha ocasionado en todo el mundo. Aunque por razones obvias, los únicos efectos, parcialmente visibles, son los que permiten ver los Estados Unidos, […]
La plutocracia global
Cada día son menos los analistas políticos y económicos que critican la posición de impunidad y superioridad obvia que exhiben quiénes poseen grandes cantidades de bienes, dinero o instrumentos que los representan. No obstante, ahora mismo el gran economista Paul Krugman parece no poder aceptar todavía la falta de disposición de Romney para que […]